Nuestras Redes
Contacto
Dirección:
Calle Carmen Alto Nro. 162 San Blas Cusco - Perú.
Telefax:
(+51) 084 - 227411
Email:
capcrc@hotmail.com
CONCURSO PARA LA SELECCIÓN Y ACREDITACIÓN DE LOS DELEGADOS CAP EN LAS COMISIONES TÉCNICAS DE EDIFICACIONES Y HABILITACIONES URBANAS DE LAS MUNICIPALIDADES DISTRITALES Y PROVINCIALES.
PERIODO AGOSTO 2022 - AGOSTO 2023
REQUISITOS
Pueden participar los agremiados que cumplan con los requisitos mínimos señalados en el Articulo 6°del Reglamento Nacional Único de Selección de Delegados CAP. (https://cap.org.pe/reglamentos/#toggle-id-14 )
- Ser arquitecto con 5 años cumplidos o más como colegiado (según articulo 14° Decreto Supremo N° 029-2019-VIVIENDA)
- Estar habilitado profesionalmente.
- Estar inscrito en la Regional Cusco por un periodo no menor a dos años.
- Presentar la documentación requerida
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Venta de bases en el local del CAP-RC - Calle Carmen Alto Nº 162 - San Blas - Cusco
Horario de atención:
De lunes a viernes de 9:00 am a 1:00 pm y de 2:00 pm a 6:00 pm. Sábado de 9:00 a 12:00 pm
Costo de las bases: S/ 50.00
Consultas al 984 602 490
Los arquitectos interesados en participar en el concurso de Delegados Municipales para el periodo 2022.
De acuerdo al Reglamento Nacional Único del Concurso para la Selección y Acreditación de los Delegados CAP en las Comisiones Técnicas de Edificaciones y Habilitaciones Urbanas de las Municipalidades Distritales y Provinciales Período 2022.
Los concursantes deberán nominar un REPRESENTANTE para integrar el Comité de Concurso, de acuerdo al Artículo 3° Denominaciones, Numeral 3.8 (…., un (1) representante designado por los concursantes, con experiencia de haber sido Delegado de Comisión Técnica del Colegio de Arquitectos del Perú, …., con más de 5 años de experiencia, no debiendo ser concursante.)
Los interesados en participar en esta Convocatoria, sírvanse remitir su propuesta al correo capcrc@hotmail.com o al whatsapp 968204875 hasta el VIERNES 24 de junio hasta las 20:00 horas.
La atención de esta convocatoria permitirá cumplir con el cronograma establecido para este proceso de selección.
Cusco, 22 de junio del 2022
Colegio de Arquitectos del Peru. Consejo Regional Cusco.
A LA OPINIÓN PÚBLICA
DESTINO DEL ACTUAL TERRENO OCUPADO POR EL AEROPUERTO ALEJANDRO VELASCO ASTETE
El Colegio de Arquitectos del Perú - Regional Cusco, y la sociedad civil, hemos tomado conocimiento de las publicaciones realizadas por la Municipalidad Provincial del Cusco y el Gobierno Regional del Cusco, sobre la propuesta formulada para el actual terreno del Aeropuerto Alejandro Velasco Astete (AAVA) presentado por las empresas coreanas LH y KIND, que considera un 32% de área verde. Por ello, hacemos llegar nuestro rechazo a dicha propuesta, debido a que no cumple con las expectativas ni las necesidades de nuestra ciudad. El traslado de este aeropuerto al distrito de Chinchero, dejará un terreno libre, cuyo uso prioritario exigimos sea de PARQUE METROPOLITANO, por los siguientes motivos:
Primero, la recuperación y generación de espacios públicos debe ser una prioridad para nuestras autoridades, debido al déficit de ellos. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática, el Cusco solo cuenta con 2.18 m2/habitante de espacios públicos. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda entre 10 a 15 m2/habitante. Además, este espacio representa nuestra única y última oportunidad de restaurar la ecología de valle del Huatanay, que hoy en día se encuentra fragmentada, así como de reintegrar nuestra ciudad desconectada por esta franja física.
Segundo, la propuesta desarrollada en el terreno del AAVA debe ser compatible con los actuales documentos técnicos y de gestión que tienen actual vigencia legal. En este sentido, el uso establecido de Parque Metropolitano, así como la consideración del río Huatanay como zona de protección ambiental, se encuentran normados en diferentes niveles, por los siguientes planes aprobados con Ordenanzas Municipales:
Tercero, a la fecha, los funcionarios de la Municipalidad Provincial del Cusco y el Gobierno Regional, han realizado acciones de coordinación con las empresas coreanas LH y KIND, sin cumplir con la debida participación ciudadana, ni la opinión técnica de los gremios profesionales, siendo ello un requisito fundamental y necesario para la aprobación de planes y proyectos que involucran bienes y espacios públicos. De conformidad con el Artículo N°11 de la Ley 31313 Ley de Desarrollo Urbano Sostenible “La participación ciudadana efectiva, en materia de desarrollo urbano sostenible, es una condición de los procesos de toma de decisión de los Planes de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano”. Por tanto, en dicha norma legal se establece que la omisión de los parámetros de participación ciudadana efectiva puede acarrear la nulidad de los actos que incumplan con dichas garantías. Asimismo, cabe precisar que de acuerdo al Artículo N°7 de dicha Ley y de acuerdo a la Escala del Sistema de Planificación Territorial prevista en el Decreto Supremo 022-2016-VIVIENDA, es competencia directa de la Municipalidad Provincial del Cusco, y no de entidades privadas o empresariales, formular, actualizar y gestionar los Planes de Desarrollo Urbano y Planes Específicos que sean necesarios para la zona del AAVA. Es necesario, por ello, que en su formulación se prevea la participación activa de todo el colectivo ciudadano, sus instituciones y los Colegios profesionales organizados en el Consejo Regional de Decanos CONREDE, por lo trascendental de esta propuesta para nuestra ciudad.
Por todo lo expuesto, el Colegio de Arquitectos del Perú - Regional Cusco solicita que se suspenda de manera inmediata la iniciativa planteada por las empresas coreanas LH y KIND a la Municipalidad del Cusco, por incumplir y contradecir el procedimiento establecido para la formulación de planes territoriales urbanos y metropolitanos vigentes de nuestra ciudad, y que se convoque a participar a nuestro gremio, a los colegios profesionales y a la población organizada, teniendo voz y voto en las sucesivas reuniones orientadas a definir la propuesta del PARQUE METROPOLITANO de nuestra ciudad.
Cusco, 21 de Marzo de 2022
Dirección:
Calle Carmen Alto Nro. 162 San Blas Cusco - Perú.
Telefax:
(+51) 084 - 227411
Email:
capcrc@hotmail.com